Conoces R. Y crees en sus posibilidades.
Pero se te hace un mundo al intentar utilizar los comandos, ¿verdad?
¿Quieres hacer análisis estadísticos sin liarte a programar?
¿Al estilo Minitab o SPSS?
¿Y con un software gratuito? Sin licencia
Te presento R Commander para utilizar R a toda máquina sin necesidad de preocuparte por los comandos y la programación.
En este post te voy a mostrar cómo instalar R Commander y un repaso de las posibilidades de la interfaz de usuario.
¿Te atreves a descubrirlo?
# ¿Qué es R Commander?
R Commander es una interfaz de R. La interfaz es el vestido del programa. Los botones y las opciones que puedes manipular con el ratón cuando abres el software.
(Si no sabes de qué va R te invito a que les un vistazo a este tutorial para principiantes 😉 )
R Commander te permite utilizar R a base de clicks con el ratón. Sin necesidad de programar.
¿Conoces softwares como SPSS o Minitab? R Commander es capaz de hacer lo mismo con licencia gratuita.
Resumeiendo: R Commander es un software gratuito y te permite implementar análisis como softwares comerciales: SPSS o Minitab.
No está nada mal, ¿verdad?
# ¿Por qué utilizar R Commander y no SPSS o Minitab?
Básicamente hay varias razones para utilizar R como tu software estadístico. Y creo que lo mejor es hacerte una pequeña lista
- Es gratuito y tiene una gran comunidad. No dependes de un software comercial.
- Es software libre y va creciendo según las necesidades actuales.
- Es un software creciente. Cada día se crean más funcionalidades gracias a la gran comunidad de investigadores que lo utilizan. Las capacidades se multiplican gracias a esta colaboración genuina.
- Es muy utilizado por centros de investigación y cada vez más en empresas importantes.
Estos son los beneficios de utilizar R.
La problemática de R es su curva de aprendizaje inicial. Ya que se utilizan comandos para utilizar las funcionalidades de análisis estadístico.
Dicho de otro modo, la programación al inicio es complicada. No te voy a engañar.
Y, puedes sentirte frustrado cuando empiezas con R.
Para solucionar eso, existe una interfaz de usuario: R Commander que te permite utilizar R a base de clicks con el ratón, sin necesidad de programar ni de hacerte líos con los comandos.
Seguro que ahora quieres probar R Commander, ¿verdad?
# Tutorial 1 – ¿Cómo instalar R+RCommander?
Para empezar con este software tienes que tener claro que vas a utilizar R como motor de cálculo.
R es el lenguaje estadístico más extendido y más utilizado.
Por este motivo vas a tener que instalar R en un PC.
Así que hay que instalar dos cositas.
- R como software de cálculo estadístico.
- Y R Commander como interfaz de usuario
Para poder instalar R puedes leer este artículo y te ayudará a instalarlo.
Pero por si a caso en este vídeo te explico cómo instalar R, RStudio y RCommander.
# Tutorial 2 – ¿Cómo utilizar R Commander en la práctica?
La gracia del uso de R Commander es que puedes leer, explorar y analizar los datos de manera cómoda.
Es decir, te permite dar los pasos de LECTURA, EXPLORACIÓN y ANÁLISIS muy rápidamente.
Te invito a que mires este artículo y te va a ayudar a conocer los pasos del análisis de datos
Empiezo por la lectura o importación de datos:
Para que te hagas una idea de su potencial he creado un vídeo resumiendo las posibilidades de R Commander. Ya verás que tienes muchas opciones y puedes ser de gran ayuda para analizar los datos de tu proyecto. Yo de ti lo probaría:
…
Ahora ya sabes qué es R Commander cómo instalarlo, cómo empezar y las posibilidades que ofrece este software.
Ahora es tu turno, ¿cuéntame que te ha parecido esta herramienta y si crees que puede ser interesante para ti?
Te espero en los comentarios 🙂